|
|
|
 |
mesas y gafas, siempre a veces |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
ADVERTENCIA:
La exposición continuada de los contenidos de esta página, pueden causar efectos secundarios irreversibles como, pérdidas de orientación, náuseas, vómitos, diarreas, alucinaciones, vacíos mentales, paranoias de gato... así que nosotros nos lavamos las manos, ya que el que avisa no es traidor, bueno, y aunque seamos traidores, avisar avisamos, ¿o no?
|
|
 |
Un día cualquiera D. José Ignacio Moreno nos propuso hacer un par de canciones para un proyecto que se traía entre manos con sus chavales del cole de Campillo de Ranas, "LA LANZA NEGRA". Por supuesto nos encantó el proyecto y nos pusimos manos a la obra con las canciones, y Alfonso no dudó en grabarnos para que sonaran medio decentes (no sabemos como,pero lo consiguió, un aplauso para el técnico de sonido, jejeje...).
La lanza negra es un cortometraje infantil ambientado en la época medieval. Proyecto educativo realizado en el Colegio Público de Campillo de Ranas en el curso 2010-2011.
Claro ejemplo de aprendizaje cooperativo en las aulas donde participaron madres, padres, abuel@s y abuelas, amig@s, cada niñ@ del aula de Campillo y el maestro D.José Ignacio Moreno; motor del proyecto desde la escuela (por supuesto, sin ningún tipo de subvención de la junta ni nada por el estilo, a lo mejor si la lanza negra en vez de en una piedra se hubiera clavado en un toro, igual se hubiese conseguido captar su atención, pero es algo que nunca sabremos...).
A continuación el tráiler del corto "LA LANZA NEGRA" .
Aqui tenemos la canción de la LANZA NEGRA con algunos de los cuadros de D. José Ignacio Moreno de fondo
Y aqui a D.José Ignacio Moreno en vivo y en directo interpretando la versión de la pájara pinta que hicimos para el corto
|
|
 |
|
|
|
|